El sistema de aspiración de una clínica dental es un componente esencial que no siempre recibe la atención que merece. Este sistema trabaja silenciosamente durante cada tratamiento, gestionando fluidos y restos biológicos para mantener un entorno de trabajo limpio y seguro.
Sin embargo, si no se desinfecta correctamente, puede convertirse en un caldo de cultivo para microorganismos y biofilm, poniendo en riesgo la salud de los pacientes y del equipo clínico.
¿Por qué es crucial desinfectar el sistema de aspiración?
El sistema de aspiración no solo transporta fluidos, sino que también entra en contacto con residuos biológicos que, si no se eliminan correctamente, pueden formar biofilm.
El biofilm se define como una comunidad de microorganismos que crecen embebidos en una matriz de exopolisacáridos y adheridos a una superficie inerte o un tejido vivo. Este biofilm no solo puede dificultar el funcionamiento del sistema de aspiración, sino que también puede albergar bacterias y virus resistentes a los procedimientos de desinfección habituales.
La limpieza superficial o esporádica no es suficiente. La clave está en mantener una rutina constante de desinfección que incluya productos diseñados específicamente para este propósito.
¿Cuándo desinfectar el sistema de aspiración?
Al finalizar la jornada:
- Preparar una solución de limpieza y desinfección siguiendo las indicaciones del producto.
- Verter parte de la solución en la escupidera.
- Aspirar el contenido para limpiar las mangueras.
- Desmontar y limpiar los filtros de aspiración y la cubierta de la escupidera.
Entre pacientes:
- Hacer circular agua por la escupidera durante 1 minuto.
- Aplicar clorhexidina al 0,12% después del aclarado.
- Aspirar agua por las mangueras para eliminar residuos.
Recomendaciones adicionales:
- Desmontar las mangueras una vez al mes y someterlas a un proceso de inmersión para una limpieza profunda.
- Si realizas la limpieza y desinfección a mediodía, espera 1 hora antes de recibir al próximo paciente.
- Asegúrate de aspirar agua antes de la primera visita del día.
¿Qué características debe tener el desinfectante ideal?
El producto perfecto para desinfectar el sistema de aspiración debe cumplir con estos requisitos:
- Amplio espectro de acción: capaz de eliminar bacterias, virus, hongos y tuberculosis.
- Antiespumante: para evitar problemas durante la aspiración del producto desinfectante.
- Prevención de formación de biofilms, manteniendo las mangueras limpias y libres de obstrucciones.
Protocolo de desinfección de sistemas de aspiración
Asegúrate de seguir el mismo procedimiento todos los días para garantizar una correcta desinfección. El protocolo recomendado sería el siguiente:
- Preparar la dilución del desinfectante, siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Aplicar al final del día:
- Verter la solución preparada en un envase adecuado.
- Sumergir las conexiones de entrada y salida del sistema en el envase.
- Aspirar el producto y dejar actuar durante el tiempo de contacto indicado o, si es posible, durante toda la noche.
- Aclarar con agua: al día siguiente, antes de usar el sistema, aclara completamente para eliminar restos del producto.
Conclusión
Un sistema de aspiración limpio y bien mantenido no solo asegura la eficacia de tu equipo, sino que también contribuye a un entorno más seguro para tus pacientes y tu personal. Implementar un protocolo adecuado garantiza que tu clínica dental funcione con los más altos estándares en desinfección.
Descubre en DVD Dental nuestra gama de productos INIBSA.