¿Qué son las carillas dentales y qué tipos existen?

Veneer installation procedure over central incisor. Medically accurate tooth 3D illustration

Las carillas dentales son uno de los tratamientos más populares del campo de la Estética Dental por su capacidad para resolver problemas funcionales al tiempo que mejoran y renuevan la sonrisa con un acabado perfecto. En DVD Dental te contamos todo sobre los tipos de carillas dentales que existen, su uso y los materiales disponibles en el mercado para que conozcas en profundidad este método innovador que ha revolucionado la odontología estética.

¿Para qué sirven las carillas dentales?

Las carillas dentales consisten en unas finas láminas, de cerámica o de composite, que recubren la cara exterior del diente. Con frecuencia, se sitúan en la cara vestibular de los incisivos y los caninos, las piezas dentales más visibles, para mejorar de modo inmediato la sonrisa.

Sin embargo, su misión es doble: las carillas dentales resuelven problemas funcionales y estéticos en un solo tratamiento. Solucionan los desperfectos que puedan dañar la superficie de la pieza dental (tales como fracturas o alteraciones de la coloración y forma dental) al tiempo que consiguen proporcionar una sonrisa sana, armónica y bonita con un acabado muy natural.

La clave para que este tratamiento sea tan eficaz a la hora de embellecer la sonrisa y corregir las pequeñas patologías funcionales de la superficie dental (dientes rotos, torcidos, separados, irregulares, desgastados o con manchas) radica en su alto grado de personalización: cada una de estas láminas son creadas de manera exclusiva para cada paciente, buscando, siempre que la adaptación sea perfecta. Además de la personalización y adaptabilidad del tratamiento, otro de los puntos fuertes de las carillas dentales está en la gran capacidad de los materiales que utiliza, la porcelana y el composite, para imitar el esmalte natural de las piezas dentales haciendo que la nueva sonrisa luzca totalmente natural.

Using shade guide at woman's mouth to check veneer of tooth crown

Todo esto hace que las carillas dentales puedan llegar a ser una alternativa a la ortodoncia en los casos en los que el paciente busca sobre todo una mejora estética sin necesitar un tratamiento corrector de mayor profundidad. También son una opción extraordinaria para recuperar la sonrisa tras una endodoncia: cuando el paciente requiere restituir la blancura de su dentición sustituyendo piezas dentales calcificadas u oscurecidas.

Duración de las carillas

Otro de los motivos de la popularidad del tratamiento de carillas dentales es su larga vida media, si bien, aquí, el material que las compone va a marcar la diferencia. Las carillas dentales de composite son las menos duraderas y, por lo general, no sobrepasan los 5 años. La resistencia de la porcelana hace que sea ésta la opción más longeva: las carillas dentales de porcelana tienen una vida media de 10 a 15 años en dos de sus presentaciones comerciales más comunes, las marcas Emax y Lumineers que encontrarás en DVD Dental.

Sin embargo, el material del que están compuestas las carillas no es el único elemento determinante en la duración del tratamiento: la colaboración del paciente con el mantenimiento de una higiene bucodental apropiada es decisiva para asegurar la duración y buen estado de las carillas.

Los cuidados que requieren las carillas dentales son, en este sentido, equivalentes a los de la dentición natural: una higiene bucodental completa con un cepillado en profundidad después de cada comida, acompañado de hilo dental y colutorio. Además, si nos hemos decantado por el empleo de carillas de composite, es importante que tengamos en cuenta que debemos evitar el consumo de ciertas bebidas, como el vino tinto, el té, el café o los refrescos de cola, que contribuyen a la coloración de las láminas, alternando su apariencia con el paso del tiempo.

Si seguimos todos estos pasos, podemos garantizar la longevidad de nuestras carillas dentales porque, además, se tratan de láminas de alta resistencia que raramente se fracturan. En caso de que esto suceda, ambos materiales, el composite y la porcelana, son fácilmente sustituibles, sin tiempos de espera prolongados para el paciente.

¿Carillas de porcelana o de composite?

Si bien ya hemos apuntado algunas de las diferencias entre ambos materiales, en DVD Dental analizamos las ventajas de cada uno de ellos para acompañar la elección del paciente.

Carillas dentales de composite

Las carillas dentales de composite se fabrican directamente sobre la pieza dental y su material favorece una colocación muy rápida y sencilla. Si bien son menos duraderas y resistentes que las carillas de porcelana, su empleo está recomendado cuando la corrección es muy leve y se quiere evitar el contorneado del diente y también en pacientes muy jóvenes (que quieran un tratamiento provisional, cómodo en su retirada en el futuro y fácil de sustituir por carillas de porcelana, de ser el caso).

O en pacientes muy bruxistas, ya que debido a su hábito parafuncional de apretar o rechinar los dientes pueden fracturar las carillas, las de composite nos permite restaurar al momento la pequeña fractura, sin necesidad de retirar la carilla por completo haciendo una de nuevo y ahorra tener que mandar al laboratorio para que confeccione una de nuevo

 

5b6821ae275b3b92539af7d6717c366df9f6bed4ff325c218687762259789ece0ba5a7e955111e1ee2aeb1789bbf08b508745186553aec26424cb12a0972a8d5

La apariencia estética que facilitan y su capacidad para corregir pequeños desperfectos (como problemas de separación dental) es buena. Además, una de las grandes ventajas de las carillas dentales de composite es su precio: el más competitivo del mercado.

Carillas dentales de porcelana

Las carillas de porcelana son, sin duda, las que ofrecen una mayor calidad: son las más duraderas y son altamente personalizables, consiguen recrear a la perfección las características de la dentición del paciente.

El secreto de su alta resistencia se encuentra en la porcelana inyectada con la que están confeccionadas estas carillas que, con un espesor de entre 0.3 y 1 milímetros consiguen realizar los cambios estéticos deseados sin necesidad de limar las piezas dentales.

Resultan, por tanto, poco invasivas y permiten modificar a placer la posición, forma, dirección y tamaño dental con grandes resultados estéticos, ya que la dureza, apariencia, forma, tamaño, color y resistencia de la porcelana es muy similar a la de las piezas dentales naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.