Caries después de la ortodoncia: ¿se puede evitar?

caries después de la ortodoncia

Sabemos que el final del tratamiento ortodóncico marca el comienzo de una nueva etapa en la salud bucodental del paciente. La ortodoncia puede transformar sonrisas y mejorar la mordida, sí, pero también puede aumentar el riesgo de caries si no se toman las medidas preventivas adecuadas. Por eso, es crucial que las clínicas dentales tengan el conocimiento y estén equipadas con los materiales necesarios para guiar a sus pacientes hacia una higiene bucal óptima.

Si buscas cómo proporcionar a tus pacientes un servicio de máxima calidad, muy atento a esta guía de cuidados para la prevención de la caries después de la ortodoncia que hemos elaborado para ti desde DVD Dental.

Recomendaciones generales para la prevención de la caries después de la ortodoncia

Tras un tratamiento ortodóncico, las piezas dentales pueden ser más susceptibles a la caries debido a varios factores, principalmente los cambios en la posición de los dientes y en la composición de la saliva. Es importante educar a los pacientes sobre estos riesgos y proporcionarles las herramientas necesarias para combatirlos. Veamos algunas de ellas.

Higiene bucal personalizada

Cada paciente es único y su rutina de higiene bucal debe serlo también. Desde DVD Dental, recomendamos productos específicos que se adapten a las necesidades individuales de cada paciente, como cepillos interdentales y pastas dentales con formulaciones especiales según cada casuística. Como odontólogo, te recomendamos que supervises cada caso para establecer un plan de tratamiento a medida y una guía de consejos personalizados en materia de higiene bucodental, así como un plan de motivación personalizado.

Control de la dieta

Una dieta equilibrada es esencial para prevenir la caries después de la ortodoncia pero, también, antes y durante el tratamiento. Las clínicas deben asesorar a los pacientes sobre los alimentos que deben evitar y promover el consumo de aquellos que fortalezcan el esmalte dental. La función pedagógica de los dentistas es, por tanto, fundamental en estos casos.

Revisiones regulares

Las visitas periódicas al dentista son fundamentales para detectar y tratar cualquier problema a tiempo. En DVD Dental, ofrecemos equipos de diagnóstico avanzados que pueden ayudar a identificar caries en sus etapas iniciales. Un plus para ofrecer el mejor servicio de prevención en tu clínica dental.

Prevenir la caries durante el tratamiento de ortodoncia con brackets

Si bien los nuevos sistemas de ortodoncia invisible facilitan la higiene bucal durante el tratamiento, quienes se decantan por opciones más tradicionales de ortodoncia, como los brackets, deben seguir recomendaciones extra para superar las pequeñas dificultades de limpieza que puedan experimentar durante el tratamiento.

Por ello, además de las mencionadas pautas generales para la prevención de caries después de la ortodoncia, mientras el paciente utilice brackets debe recibir también por parte del dentista recomendaciones para mantener una higiene bucal óptima durante el proceso.

Cepillado riguroso

Los pacientes deben cepillar sus dientes después de cada comida y antes de acostarse. Utilizar un cepillo de cerdas suaves, con formas y ángulos especiales para llegar a las áreas difíciles de alcanzar alrededor de los brackets y alambres es la mejor opción.

Empleo de seda dental

El uso de hilo dental o cepillos interdentales es crucial para eliminar los restos de comida atrapados entre los brackets y alambres. Esto ayuda a prevenir la acumulación de placa y la formación de caries.

seda dental para ortodoncia

Colutorio fluorado

Un enjuague bucal con flúor puede fortalecer el esmalte dental y proteger contra la caries. Asegúrate de recomendar uno adecuado para pacientes con ortodoncia.

Selladores dentales

Los selladores dentales son una excelente medida preventiva para pacientes con ortodoncia: se aplican en las superficies de masticación de los molares para protegerlos contra la caries y resultan especialmente útiles cuando los dientes son más susceptibles debido a la presencia de la ortodoncia con brackets.

Control de la acidez

La acidez en la boca puede erosionar el esmalte dental y aumentar el riesgo de caries. Por ello, se le debe proporcionar al paciente una pauta completa para controlarla:

  • Reducir la ingesta de bebidas carbonatadas, jugos cítricos y alimentos ácidos.
  • Después de consumir alimentos ácidos, enjuagar la boca con agua para neutralizar los ácidos y proteger el esmalte.

Además de proporcionar todos estos consejos, la continua pedagogía en materia de higiene bucodental por parte del dentista a sus pacientes es fundamental en la prevención de caries después de la ortodoncia y durante todo el tratamiento. Proporciona, para ello, información sobre los riesgos específicos relacionados con el procedimiento, motívalos a seguir las recomendaciones de cuidado bucal y confía en el material odontológico que seleccionamos cuidadosamente para tu clínica dental desde DVD Dental, donde trabajamos cada día para hacer posible que ofrezcas a tus pacientes el mejor servicio. Juntos dibujamos sonrisas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.