¿Cómo elegir el mejor blanqueamiento dental y qué productos usar?

En los últimos años, el blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados en las clínicas, ya que permite eliminar algunas tinciones o manchas en la superficie dental.

Una de las metas de muchos pacientes es conseguir una sonrisa perfecta y unos dientes más blancos. Desde el momento en que aparece la primera dentición, el color de las piezas dentales suele venir determinado por cuestiones genéticas. Muchos pacientes recurren a la técnica del blanqueamiento pero, ¿Cuál es el mejor blanqueamiento dental?

¿Cómo elegir el mejor blanqueamiento dental? Tipos de blanqueamiento

La tonalidad de cada persona dependerá del núcleo del diente, de la transparencia y del esmalte. Sin embargo, durante el período de formación de la dentición definitiva, estamos expuestos a una serie de factores que modifican la tonalidad de las piezas dentales, como pueden ser una ingesta excesiva de flúor, las alteraciones genéticas, los traumatismos, el envejecimiento o el consumo de ciertos alimentos.

El blanqueamiento está indicado en decoloraciones de diferentes tipos, tanto en dientes vitales como en no vitales, es decir, también en aquellos que se han sometido a tratamientos endodónticos. En este sentido, es fundamental que un odontólogo especialista nos asesore para elegir el procedimiento más adecuado en cada caso en función de la tinción existente y de nuestras necesidades para conseguir un resultado óptimo.

No todos los pacientes requieren la misma técnica, ni la misma cantidad de concentración de los agentes blanqueadores. Por ello, los resultados conseguidos pueden variar en función del tipo de blanqueamiento y del producto empleado. Si alguna vez te has preguntado cómo escoger el mejor blanqueamiento dental, sigue leyendo y descubre las diferencias de cada uno de los diferentes métodos actuales.

Blanqueamiento dental en clínica

Debido a que se realiza bajo la supervisión de un odontólogo y por la seguridad en los resultados que ofrece, es la técnica más rápida y recomendada. En una única sesión se logra rebajar el color amarillento del esmalte dental, aunque normalmente suelen ser necesarias dos sesiones en clínica.

Para preparar la dentición antes de este procedimiento y durante el tratamiento, se llevan a cabo las siguientes fases:

  • Profilaxis minuciosa con copa de goma y pasta de pulir.
  • Realización de registros fotográficos y posterior toma de color.
  • Aislamiento y protección de tejidos blandos mediante diques de goma o vaselina.
  • Aplicación del agente de blanqueamiento, caracterizado por altas concentraciones con activación química y aplicación de luz para acelerar el proceso. Normalmente, suele ser suficiente con 5 o 6 minutos con luz.
  • La duración y el número de sesiones se repetirá según la técnica y el producto utilizado, así como el efecto conseguido.

A pesar de no ser el más popular, el mejor blanqueamiento dental es el que se lleva a cabo en las clínicas. El personal médico cuenta con todo el equipamiento necesario para garantizar el correcto funcionamiento del tratamiento.

Descubre en nuestra web nuestra variada oferta de blanqueamientos en clínica.

Blanqueamiento dental «casero» o en casa

En la actualidad, es la técnica más utilizada y demandada, debido a su sencillez, comodidad y eficacia. A pesar de aplicarse en casa, deberá realizarse bajo la supervisión del odontólogo, sin olvidar las revisiones indicadas.

Los agentes blanqueantes utilizados son los mismos que los que se emplean en consulta, pero con menor concentración y en forma de gel con alta viscosidad. Esto significa que contienen ácidos para que sean más estables durante más tiempo, con un pH máximo de 6-7. Entre sus componentes contiene carbopol, una sustancia que regula el peróxido de carbono que se libera y aporta esta viscosidad.

Por lo general, este tipo de tratamientos se aplican en una férula blanda y adaptada a la persona, cuyas medidas varían según el paciente. También existen férulas rígidas, pero no son tan recomendables y solamente se utilizan cuando se pretenden blanquear dientes determinados.

Descubre en nuestra web nuestra variada oferta de blanqueamientos ambulatorio.

Blanqueamiento dental mixto o ambulatorio

En esta técnica se combinan la asistencia a clínica y la continuación del tratamiento en casa. En primer lugar, se realiza en consulta la profilaxis, el registro fotográfico y la toma de color.

Un equipo de especialistas confeccionará, mediante una plancha de plástico flexible en una máquina moldeadora de vacío, un molde adaptado a la boca del paciente. Después de realizar las pruebas pertinentes, se citará al usuario para probar la férula en la boca y darle las instrucciones sobre el tiempo y la frecuencia de utilización.

Antes de que el paciente se coloque la férula, debe lavarse los dientes, colocar el material en el reservorio e introducir la férula en la boca eliminando los excesos con gasa. Dependiendo del agente blanqueante, el odontólogo determinará cuánto tiempo debe permanecer la férula en la cavidad oral.

Este tratamiento puede utilizarse durante tres semanas, aunque el periodo se puede ampliar a un máximo de seis en tinciones más resistentes, siendo recomendable realizarlo durante el día y no por la noche.

Blanqueamiento dental interno o endodóntico

En ocasiones, después de realizar un tratamiento de endodoncia, la pieza dental puede teñirse debido al uso de determinados materiales. En este caso, debe recurrirse a un tipo de blanqueamiento especial. Nos centraremos en el que se realiza en la clínica dental.

Este procedimiento es un poco más complejo ya que, pese a realizarse los primeros pasos del blanqueamiento convencional, es necesaria la apertura de la cámara pulpar y un posterior sellado de la parte cervical del conducto radicular, finalizando con el grabado ácido de la dentina y la aplicación del agente blanqueador.

En definitiva, se puede conseguir el objetivo deseado a través de diferentes métodos, siempre dependiendo de la concentración del producto utilizado y del periodo de tratamiento previsto. El mejor blanqueamiento dental siempre será el que esté supervisado por un odontólogo cualificado con experiencia.

No obstante, es totalmente recomendable seguir correctamente las instrucciones que dicta el fabricante y el odontólogo especialista, ya que el tiempo de acción depende en gran medida del material utilizado.

¿Qué productos se utilizan en un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es requerido por personas de diferentes edades y con distintos grados de salud dental. En un alto porcentaje de los casos son aquellos con los dientes más sanos quienes demandan este servicio. 

Una parte importante en el éxito del tratamiento de blanqueamiento dental es el uso de buenos productos adecuados para cada paso del tratamiento.  El tratamiento de blanqueamiento dental más habitual combina el tratamiento en la clínica con un proceso de refuerzo que el propio paciente puede aplicarse en su casa. Estos son los productos que el profesional precisa para proporcionar este tipo de tratamiento.

Peróxido de hidrógeno

Es fundamental para el tratamiento en clínica y solamente puede ser administrado por un profesional de la odontología. La recomendación habitual es de la utilización de peróxido de hidrógeno a concentraciones de entre el 20 y 40%. Se trata de altas concentraciones muy superiores a las utilizadas en los tratamientos de blanqueamiento dental casero.

Este producto, gracias a su peso molecular, posee la capacidad de penetrar a través el esmalte llegando a la pulpa dental. Cuando alcanza el tejido dentario libera oxígeno y se producen reacciones de foto-oxidación. Como resultado se produce el cambio de estructura de los pigmentos orgánicos perdiendo su capacidad de coloración sobre el diente.

Es importante elegir una marca de calidad y seguridad reconocidas, que os proporcione las máximas garantías tanto a ti como a tu paciente.

Existen distintos sistemas de mezcla y de aplicación de este producto, entre los que el profesional debe elegir el más adecuado o más cómodo. Los más habituales son:

  • Productos de  mezcla con un sistema de jeringa a jeringa, de uso habitual.
  • Peróxido de hidrógeno  en jeringas listas para ser utilizadas, muy prácticas.
  • Productos con elementos de automezcla.
  • Productos para mezclar manualmente por parte del profesional.
  • Cubetas prellenadas para el blanqueamiento profesional, muy cómodas de usar.

Peróxido de carbamida

Como bien sabes, una vez terminadas las sesiones clínicas del tratamiento dental, debes entregar al paciente sus férulas personalizadas junto a unas jeringas de peróxido de carbamida explicándole cómo debe realizar el tratamiento de refuerzo en casa. Estas jeringas están compuestas por peróxido de carbamida y urea que reforzarán el tratamiento y aportarán brillo al diente.

Te recomendamos escoger unas jeringas de peróxido de carbamida que el paciente perciba como atractivas y de calidad. Además, que puedan utilizar fácil y cómodamente en su casa para completar el tratamiento.

Barreras y protectores gingivales

El objetivo de un protector gingival es proteger las mucosas. Recomendamos utilizar un protector en pasta, que ofrece excelentes resultados y es de fácil aplicación.

Las barreras gingivales están fabricadas con resina fotopolimerizable para proteger la encía y aislarla durante procedimientos de blanqueamiento dental. También puede usarse para proteger dientes adyacentes cuando el tratamiento blanqueador se aplique en un solo diente.

Están indicadas como sustitutas del dique de goma para la protección del tejido gingival en los casos de riesgo de irritación por contacto con productos utilizados en el procedimiento clínico como, por ejemplo, blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35% y como coadyuvante en el aislamiento absoluto.

Desensibilizantes

Se trata de una sustancia química compuesta mayoritariamente a base de fluoruro. Se utilizan para evitar parcialmente la posible sensibilidad causada por un blanqueamiento dental u otros procedimientos agresivos. Puede aplicarse en distintos formatos: líquido, gel, pasta dental o barniz.

Pueden ser utilizados tanto en el consultorio dental o indicados por el profesional para tratamiento domiciliario, en casos que un paciente sea muy sensible, se podrá utilizar unas semanas antes del blanqueamiento.

Lámpara led

Disponer de una lámpara led para este fin es opcional para el proceso de activación del producto de blanqueamiento utilizado en el tratamiento. Sin embargo, ten en cuenta que según el tipo de paciente puede provocar más sensibilidad debido al color emitido por las lampadas. A la hora de comprar una para el buen funcionamiento del tratamiento, ten en cuenta su comodidad de uso. Una lámpara ligera te permitirá trabajar cómodamente durante el tratamiento y  poder guardarla en poco espacio tras su uso. Los modelos de brazo giratorio resultan muy prácticos para el profesional y cómodos para el paciente.

Relacionado con el uso de lámpadas led y con este tipo de tratamiento en concreto, la protección del profesional es fundamental. El tratamiento de blanqueamiento dental no es una excepción, por lo que es fundamental usar gafas especiales para que cuides de ti.

Alginato

El alginato es un producto necesario para la elaboración de las férulas personalizadas. Con ellas, el paciente puede completar el tratamiento de blanqueamiento en casa tras las sesiones clínicas. Elige una opción de calidad entre las diferentes marcas fabricantes. Nuestro catálogo de alginato comercializado para este fin es muy extenso y variado.

Termoformadora y placas para termoformar

Es importantes elegir las mejores placas para termoformar y una buena termoformadora en este proceso. Las máquinas termoconformadoras adaptan las placas para termoconformar a la forma de un modelo utilizando calor y presión. Existen planchas de plástico para confeccionar cubetas para blanqueamiento, normalmente moldeables y de diferentes grosores según el uso.

La elaboración de las férulas personalizadas incide en la buena experiencia del paciente.

Ahora que ya sabes lo que necesitas para hacer un blanqueamiento dental de 10, puedes encontrar en nuestra página web todo el material para hacer este tipo de tratamientos y darles a tus clientes una sonrisa más más blanca y brillante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.