Materiales que deben mezclarse con agua en la proporción recomendada por el fabricante para su utilización.
Clasificación:
- Yeso corriente o tipo I: Es el más débil de los yesos, debido al tamaño y forma de sus partículas. El yeso tipo I es el que necesita más cantidad de agua, por lo que la mezcla resulta más porosa y débil. Se utiliza para zocalar y realizar tomas de impresión.
- Yeso París o tipo II: Es un poco más compacto y duro que el yeso tipo I. Sus partículas son más pequeñas y regulares, por lo que el resultado es menos poroso y frágil. Se utiliza para realizar montajes en articulador y enmuflados de cocción en la confección de prótesis (laboratorio).
- Yeso extraduro: Es aún más duro que el tipo II, con partículas más regulares y finas, por lo que necesita menos agua para fraguar. Es mucho menos poroso y menos frágil que los tipos anteriores, por lo que se usa para modelos preliminares de estudio. Se utiliza en las prótesis extraíbles y en los esqueléticos.