Cómo informar a tu paciente sobre las consecuencias de un mal cuidado bucodental

Uno de los aspectos menos comentados de la profesión odontológica y, sin embargo, de los más importantes, es el modo en el que se efectúa la comunicación médico-paciente. Un aspecto fundamental para la buena práctica profesional y que mide, en gran medida, el grado de calidad asistencial que es capaz de prestar una clínica dental. Pero, ¿qué sucede cuando lo que debemos comunicar al paciente no son buenas noticias? ¿O cuando debemos advertirle sobre cuestiones fundamentales para su salud oral como las consecuencias de un mal cuidado bucodental? 

En estos casos, es habitual que nos sintamos confusos a la hora de saber exactamente cómo realizar este tipo de comunicaciones. Desde DVD Dental, queremos ayudarte. 

Cómo comunicar la importancia de mantener una buena higiene oral 

Lo primero que debemos hacer ver al paciente son los beneficios que se derivan de un buen cuidado de la salud oral, así como, en contrapartida, los posibles riesgos a los que se expone en caso de no cuidar su sonrisa como debería. Y es que, en muchas ocasiones, los pacientes que no acuden a la clínica dental con la frecuencia deseada lo hacen por miedo al dentista o por desconocimiento de las consecuencias que este mal hábito puede tener para su salud general. 

Es un buen punto de partida comenzar por explicar la alta incidencia entre la población general de todo tipo de enfermedades bucodentales, como la caries, la enfermedad más común después del resfriado. Seguro que un dato así permanecerá en la mente del paciente y le hará tomar conciencia. Acto seguido, recomendamos explicar la relación entre la salud oral y la salud sistémica, un aspecto en gran medida desconocido entre muchos pacientes y que también les hará concienciarse de la importancia de mantener una sonrisa sana para un cuerpo sano. 

Sé claro con las consecuencias de un mal cuidado bucodental 

Tras relacionar la importancia de mantener una buena salud oral, no solo como garantía para la sonrisa, sino también para mantener el bienestar de todo el organismo a largo plazo, es interesante que pasemos a la acción y le expliquemos al paciente, de manera clara y con su lenguaje, qué pasos debe seguir para cuidar su boca. 

Le contaremos que hay una parte de la que debe encargarse él mismo en lo cotidiano y otra parte que es cosa del dentista. Si bien el odontólogo será siempre la figura de referencia para consultar cualquier duda sobre el material empleado, las técnicas de cepillado u otras cuestiones, es de vital importancia concienciar al paciente de que debe seguir un compromiso por su parte en el día a día para que evite las consecuencias de un mal cuidado bucodental. 

Podemos entonces guiarle en técnicas de cepillado, recomendarle los mejores productos dentífricos, explicarle el empleo de la seda dental, el cepillo interdental, el irrigador y el colutorio. En la parte que respecta a la consulta con el especialista, es muy importante hacerle ver que, debe visitarnos de forma periódica, y en función de sus características orales cada seis meses o antes, debe acudir a la clínica dental a realizarse una profilaxis profesional ya que el sarro acumulado no puede ser retirado con el cepillado simple, por buena que sea su higiene oral. 

En este sentido, es importante también que el paciente sea capaz de comprometerse con un calendario regular de visitas al dentista, con el fin de poder revisar periódicamente el estado de salud oral y anticiparse a posibles consecuencias de un mal cuidado bucodental. Para convencerlo y hacer que se conciencie sobre esta cuestión, le explicaremos que gran parte del trabajo odontológico es de tipo preventivo y que, en cierta medida, el mejor tratamiento es el que no tiene que llegar a realizarse. Además, realizar visitas periódicas con el dentista le llevará a tener que someterse a prácticas menos cruentas e invasivas y le resultará más económico, por no mencionar los beneficios para su salud oral y general a largo plazo. 

¡Sorprende a tus clientes con un detalle! Regálales un pequeño kit de cepillo y pasta de dientes para una perfecta limpieza bucal allá donde vayan. Descubre en nuestra web todos los productos de limpieza dental y motivación.

Todo lo que hemos expuesto a lo largo de este artículo es aplicable tanto a pacientes adultos como a pacientes infantiles. Con respecto a estos últimos, es de extrema importancia informar a los padres sobre la importancia de cuidar de la salud oral del menor desde la irrupción de las primeras piezas, entorno a los seis meses de vida. 

Esperamos que todos los consejos de DVD Dental, tu proveedor en material odontológico, te hayan resultado de utilidad. Es un placer ayudarte a proporcionar el mejor servicio asistencial en tu clínica. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.